top of page
annacarlota@artepsicoterapia.net | T. 633 488 698

Arte psicoterapeuta, supervisora clínica y terapeuta didacta. Conductora de grupos terapéuticos (arteterapia y psicodrama).
Directora de Surya, centro de Arteterapia y yoga. Miembro titular de ATe (Asociación Profesional Española de Arteterapeutas) y de FEAPA (Federación Española de Asociaciones Profesionales de Arteterapia).
Anna Carlota Fernández
Trayectoria profesional
Licenciada en Bellas Artes en la Universidad de Barcelona, se forma paralelamente arte dramático en diversas escuelas profesionales (Interpretación teatral - voz- expresión corporal).
Desde muy joven combina su ejercicio como fotógrafa con la pedagogía teatral, dando clases de interpretación, cuerpo y voz a numerosos grupos de niños y adolescentes. Años de observación de los beneficios de la práctica creativa, más allá del perfeccionamiento de la técnica, la conducen a investigar sobre los efectos terapéuticos de la práctica artística.
De este modo descubre la profesión de Arteterapia, de reciente desarrollo en España pero con años de ejercicio clínico en otros países como Gran Bretaña, EEUU, Suecia o Francia.
Se forma bajo la influencia de la escuela inglesa de orientación psicoanalítica en el Master de Arteterapia - Aplicaciones Psicoterapéuticas de la Práctica Artística (Universidad de Barcelona). Trabaja como coordinadora de Interculturalidad en la Asociación de Red Europea para el Diálogo Social, impartiendo talleres artísticos para la resolución de conflictos con niños y adolescentes en centros escolares y educativos de Cataluña, especialmente en centros con alto índice de inmigración y centros con adolescentes con inadaptación al medio escolar y riesgo de exclusión social.
Realiza las practicas clínicas en el ámbito escolar con población infanto-juvenil que presenta problemáticas diversas (rasgos de espectro autista, rasgos psicóticos, víctimas de bullying, violencia familiar, exclusión por identidad sexual, síntomas depresivos...).
Desde 2008 trabaja en la consulta privada atendiendo principalmente a adultos (ansiedad, depresión, duelos, trastorno límite de la personalidad, deseo de cambio y auto-conocimiento, etc.) y también a niños y a adolescentes.
Entre 2009 y 2012 combina la consulta privada con la intervención en Arteterapia y Teatro Terapéutico en el Centro de Arte Comunitario La Casa de les Aigües de Barcelona, de la Fundació Trinijove con colectivos en situación de exclusión social, toxicómanos y trastorno mental.
En 2009 es co-fundadora de la asociación de Arteterapia y Terapias Creativas DINSART, en la que ejerce su presidencia hasta 2016.
Es co-fundadora de la asociación Yoga & Creatividad y en 2012 abre el centro de Arteterapia y Yoga Surya, del que es directora junto con Daniel Gomis.
Realiza numerosos talleres de Arteterapia, Psicodrama y Teatro Terapéutico y es conductora de grupos terapéuticos para la transformación social y personal.
Participa en el I y II Congreso Nacional de Arteterapia organizado por FEAPA, y publica varios artículos clínicos y de divulgación.
En los últimos años centra su trabajo en la consulta clínica privada atendiendo procesos psicoterapéuticos, y en la labor de supervisión clínica de arteterapeutas.
Formación
Licenciada en Bellas Artes, en la especialidad de Imagen (fotografía y vídeo), Universidad de Barcelona.
Máster en Arteterapia - aplicaciones Psicoterapéuticas de la Práctica Artística, Universidad de Barcelona.
Post-grado de Psicoterapia individual y grupal de orintación humanista en Institut d’Interacció de Barcelona (Universidad de Comillas).
Formación Continua en congresos, jornadas, seminarios y conferencias de Arteterapia.
Formación en Interpretación Teatral en Escola Memory de Teatro Musical, con profesores como Tamzin Townsend, Josep Costa, Isabel Soriano o Aisha Guerra. En l'Escola Superior d'Art Dramàtic Eòlia con Jordi Buixaderas y Marc Martínez. En el col.legi del Teatre con David Planas, Ramon Vila, Ferran Audí, Jordi Godall, entre otros. Cursos de Reciclaje con Tamzin Townsend, Marc Martínez, Alejandro Catalán, Isabel Soriano.
Conferencias y publicaciones
Talleres
Sílbame el Mar. Acompañamiento arteterapéutico a un hombre afectado de Alzheimer. 2017.
Presentación de comunicación en el III Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA.
Espejando. Taller interdisciplinar y transicional para arteterapeutas. 2017.
III Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA.
Miembro organizador del III Congreso Nacional de Arteterapia. Comité de difusión y redes sociales. FEAPA. (2017).
Luna de piel. Imágenes para la diferenciación. Proceso de arteterapia en el caso de un pre-adolescente con cuadro de neurosis obsesivas, insomnio y neurosis fóbicas. 2015.
Publicación en la Revista Persona, European Journal for Creative Arts Therapies.
Si el edificio se derrumba. Intervención arteterapéutica con personas toxicómanas. 2015. Conferencia dentro de las Charlas de Métodos y Aplicaciones del Arteterapia, de DINSART.
Intervención en Arte Comunitario con población en situación de exclusión social. 2014.
Conferencia dentro de las Charlas de Métodos y Aplicaciones del Arteterapia, de DINSART.
Qué difícil es crecer. Arteterapia en un caso de acondroplasia. 2013.
Comunicación en el II Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA.
La co-responsabilidad terapéutica . 2013.
Artículo de opinión y divulgación para la Revista Kalma.
II Congreso Nacional de Arteterapia. 2013.
Presentación de comunicación y miembro organizador del Coordinadora de Mesa. Autora del dossier de prensa. FEAPA.
Revista de Arteterapia Inspira Miembro del equipo fundador y equipo editorial de la revista entre 2011 y 2013.
La fantasía en Arteterapia. Un puente entre la disociación y la imaginación. 2012.
Artículo ublicado en la RevistaInspira de arteterapia. Asociación Profesional Española de Arteterapia (ATe)
Fantasía en Arteterapia: Un puente entre la disociación y la creatividad. 2011.
Comunicación en el I Congreso Nacional de Arteterapia FEAPA.
I Congreso Nacional de Arteterapia. 2011.
Presentación de comunicación y coordinadora de mesa. FEAPA.
Más allá del espectáculo: Teatro Terapéutico. 2011.
Publicación divulgatva online para El Blog Alternativo.
Teatro Terapéutico, una aproximación. 2010.
Conferencia dentro de las Charlas de Métodos y Aplicaciones del Arteterapia, de DINSART.
Arteterapia: una profesión joven y vital . 2010.
Publicación divulgatva online para El Blog Alternativo y para la Revista Kalma.
ARTETERAPIA GRUPAL Y ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL PARA EL AUTOCONOCIMIENTO.
DENTRO DEL MARCO DE LOS RETIROS DE YOGA & CREATIVIDAD, DONDE ES COORDINADORA TERAPÉUTICA. (2011-ACTUALIDAD)
ESCENES. SESIONES DE PSICODRAMA CON ADULTOS. (2009-ACTUALIDAD)
CÍRCULO DE MUJERES Y CREATIVIDAD EMOCIONAL. ACOMPAÑAMIENTO A MUJERES EN PROCESO DE CRECIMIENTO PERSONAL (2014-2015)
LA DIOSA QUE HAY EN MÍ. CICLO DE ARTETERAPIA Y FEMINIDAD CONSCIENTE. (2014)
TEATRO TERAPÉUTICO. ADULTOS. MONOGRÁFICOS TRIMESTRALES. (2009-2011)
SESIONES DE FRECUENCIA SEMANAL . EN CENTRE CULTURAL PORTAL NOU, EN CENTRE CÍVIC DRASSANES, EN CENTRE LA SALAMANDRA.
EXPRESIÓN TEATRAL COMO SOPORTE A FAMILIARES DE NIÑOS CON CÁNCER. FUNDACIÓN RONALD MCDONALD. BARCELONA (2013)
ARTE, EMOCIÓN Y APRENDIZAJE. TALLERES DE EXPRESIÓN EMOCIONAL A TRAVÉS DEL ARTE . CENTRO LUDOSFERA. POBLACIÓN INFANTIL. BARCELONA. (2010-2012)
MONOGRÁFICO DE CREACIÓN ARTÍSTICA POR EL VIH. CREACIÓN ARTÍSTICA CON PERSONAS AFECTADAS DE VIH Y ARTETERAPEUTAS. (2012)
EXPOSICIÓN DEL EVENTO EXPRESSA’T, ORGANIZADO POR EL COMITÉ 1 DE DESEMBRE. BARCELONA.
HÉROES Y MONSTRUOS. POBLACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE. TEMA: GESTIÓN DEL MIEDO A TRAVÉS DE LAS ARTES PLÁSTICAS Y EL TEATRO. MÉXICO D.F. (2012)
OTRA CAPA DE PINTURA. ADULTOS. TEMA: LA RESIGNIFICACIÓN DEL AUTOCONCEPTO. ARTES PLÁSTICAS Y EJERCICIOS DE PSICODRAMA. MÉXICO D.F (2012)
PROCESOS DE AUTOCONOCIMIENTO A TRAVÉS DEL TEATRO TERAPÉUTICO. ADULTOS, ALUMNOS DEL I CURSO INTENSIVO DE ARTETERAPIA ISMED. BARCELONA. (2012)
EL TRABAJO EN EQUIPO. ADULTOS. DENTRO DEL PROGRAMA “7 CAUSAS, ARTETERAPIA PARA EMPRENDEDORES”, EN EL CIRD. TEMA: GESTIÓN DEL CONFLICTO EN EL TRABAJO EN EQUIPO A TRAVÉS DEL TEATRO. GIRONA (2011)
APROXIMACIÓN A LA ARTETERAPIA. ALUMNOS DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN BLANQUERNA. UNIVERSIDAD RAMON LLULL. TEMA: TALLER TEÓRICO-PRÁCTICO SOBRE LA ARTETERAPIA Y LA CREATIVIDAD. BARCELONA. (2011)
DESDE 2003 ES CONDUCTORA DE TALLERES DE TEATRO TERAPÉUTICO PARA ADULTOS Y ADOLESCENTES, ASÍ COMO CONDUCTORA DE TALLERES DE SOPORTE EMOCIONAL A TRAVÉS DE LA EXPRESIÓN CREATIVA CON NIÑOS.
Exposiciones
EXPRESSA’T. (PINTURA). EXPOSICIÓN COLECTIVA. EDIFICI DEL RELLOTGE DE LA DIPUTACIÓ DE BARCELONA.
MIRADAS. EXPOSICIÓN COLECTIVA. SALA DE EXPOSICIONES CONVENT SANT AGUSTÍ.
LLIGAMS (FOTOGRAFIA) GALERIA ARTESANO. BARCELONA.
CO-NAIXEMENT (FOTOGRAFÍA) CCDRASSANES, BARCELONA. CICLO DONART’09. ASSOCIACIÓ CULTURAL PORTAL9. COMUNICARTE. IES PUERTA BONITA, MADRID.
MÉS ENLLÀ DEL SUD (FOTOGRAFÍA) GALERIA IANUA, BARCELONA.
FERTILITAT (FOTOGRAFÍA) EXPOSICIÓN COLECTIVA DE ARTE Y GÉNERO. GALERÍA L’OCELL, PALLARGUES, LLEIDA.
ALFA (PINTURA Y DIBUJOS) GALERIA D’JIBRIL, BARCELONA.
DESCOMUNICACIÓ (INSTALACIÓN FOTOGRÁFICA) VIII MOSTRA DE JOVES CREADORS STRIPART, BARCELONA.
DE LEJOS (INSTALACIÓN FOTOGRÁFICA).
EN SILENCIO (FOTOGRAFÍA Y PINTURA) UNIVERSIDAD CENTRAL DE BARCELONA.
EL CICLO (INSTALACIÓN FOTOGRÁFICA). VI MOSTRA DE JOVES CREADORS STRIPART, BARCELONA.
bottom of page